¿A que velocidad se propaga el sonido?.
La velocidad de la onda sonora depende de las características del medio, como vimos al principio del tema. Ya hemos visto a traves de distintas experiencias que el sonido viaja a distintas velocidades en el gas y en el solido (recuerda la práctica que hicimos con el bolígrafo en el oido)
Un medio que pueda transportar sonido ha de ser elástico, es decir, que no se deforme por la perturbación. Si se intenta transmitir un sonido por un medio no elástico, como la plastilina, se producirá una deformación de dicho medio por parte de la onda sonora y la misma se perderá al realizar la deformación.
Siempre que tengamos un medio elástico, el sonido viaja mas rápido cuanto mas pegadas están las partículas del medio por el que viaja. Ademas, la velocidad va a depender también de la temperatura a la que se encuentra el medio. Véase la siguiente tabla de valores:
Ejercicios.
13. Un barco que navega a 2 km de la costa hace sonar su sirena. Suponiendo que el sonido se transite tanto por el agua como por el aire:
a. Cuanto tardaremos en percibir el sonido sumergidos en agua?
b. ¿Y a través del aire?
14. Disponemos de 100 m de tuberías de Al, Fe, Cu y Pb. Si golpeamos en un extremo en todas al mismo tiempo. ¿Cuanto tiempo tarda en llegar al otro extremo de las mismas?
15. Si se ve un rayo y el trueno se escucha al cabo de 8s. ¿A que distancia calculas que estará la tormenta?.
16.Si se golpean a la vez dos vigas de 15 m de longitud de Fe y madera. ¿Con que diferencia de tiempo llega el sonido a través de cada viga hasta nuestros oídos?
v (madera) = 3900 m/s
v (Fe) = 5130 m/s
17. ¿Que condición debe cumplir un medio para que el sonido se propague en el?.
18. ¿En que se basa el procedimiento por el que podemos calcular a que distancia se encuentra una tormenta después de oír un trueno?.
19. Si tras ver el rayo, se percibe el trueno a los 12 s. ¿A que distancia esta la tormenta de nosotros?
20. Imagina que un meteorito enorme cae en la luna y produce una gran explosión.
- ¿Cuanto tardaría el sonido en llegar a nuestros oídos si la distancia entre la tierra y la luna es de 384000 km?.
21. Al golpear el extremo de un rail de hierro de 800 m de longitud, oímos en el otro extremo dos golpes. ¿Por que?. ¿Con que diferencia de tiempo llegan a nuestro oído?
No hay comentarios:
Publicar un comentario