Estructura de la célula.
Es la unidad más pequeña capaz de realizar las tres funciones de los seres vivos. Están formadas por:1. Membrana celular o plasmática. Fina capa que envuelve a la célula. Dos funciones principales:
a. Separa a la célula del medio que la rodea.
b. Regula entrada y salida de sustancias.
2. Citoplasma. Es el contenido interior de la célula donde están flotando los orgánulos y el núcleo. En el se fabrican diversas sustancias.
3. ADN. Es el material genético, una molécula enrollada como una escalera de caracol. Controla el funcionamiento de la célula.
Tipos de células.
Según cómo tengan el ADN tenemos dos tipos de células:
- Procariotas. Normalmente unicelulares (excepcion las cianobacterias). Presentan las siguientes características.
a. El ADN está en el citoplasma flotando.
b. Presentan una pared rígida.
c. No tienen orgánulos, como cloroplastos o mitocondrias.
d. Algunas son móviles. Mediante fimbrias (muchos pelos que rodean la célula) o mediante flagelos (un pelillo en un extremo).
- Eucariotas.
¿Qué partes tienen?
a. Presentan NUCLEO (una membrana). EL ADN está separado del citoplasma por el.
b. Presentan orgánulos. Tipos:
1. Ribosomas. Para hacer proteinas, que las necesitan las células para vivir.
2. Lisosomas. Para digerir sustancias.
3. Mitocondrias. Centrales energéticas.
4. Vacuolas. Depósitos de reserva.
¿Qué tipos hay?
Los organismos eucariotas pueden ser de dos tipos según posean una o más células:
1. Unicelulares. Algunos hongos, algunas algas y los protozoos. En ellos la célula es capaz de realizar todas las funciones del ser vivo.
2. Pluricelulares. Animales, plantas, algunos hongos y algas. En ellos cada célula no tiene que realizar todas las funciones del organismo, sino que estas se especializan, adoptando forma y estructura más adecuada para realizar su función y así repartir el trabajo.
Ejemplos :
Animales. Tienen diferentes formas aunque generalmente redondeadas. Su núcleo suele estar en el centro de la célula.
Glóbulos rojos son células que transportan oxígeno. Aquí puedes ver una foto de unos cuantos de ellos en la punta de una aguja, para que te hagas una idea de cómo de chicos son.
Adipocitos. Almacenan grasa.
Neuronas. Transmiten información.
Fibra muscular. Participa en la contracción del músculo.
Vegetales.
Tienen:
- Cloroplastos. En ellos se realiza la fotosíntesis.
- Pared celular. Cubierta gruesa y rígida que le da forma regular a la célula. Permite paso de sustancias y da resistencia a las células.
- Pared celular. Cubierta gruesa y rígida que le da forma regular a la célula. Permite paso de sustancias y da resistencia a las células.
- Vacuolas de reserva. De gran tamaño. Para almacenar sustancias y hacen que el nucleo quede desplazado.
Célula fotosintética. Realiza fotosíntesis.
Célula de pelo absorbente. Toma agua y sales del suelo.
Célula de corcho. Da protección.
Célula estomática. Para intercambiar gases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario